"Reglas Ing Simplificadas"
Utilizadas en los torneos de la Federación Europea de Go que especifican el uso de reglas Ing [1]
-
Diferencias reales [2] con las reglas simples:
-
Se elimina la regla del no suicidio. Con estas reglas, es válido hacer una jugada que deje sin libertades (es decir, totalmente rodeado) al grupo que contiene a la piedra jugada, y en ese caso el grupo se elimina inmediatamente del tablero como parte de la jugada.
-
Notar que si una jugada deja al grupo propio sin libertades, pero hace lo mismo con un grupo rival adyacente a la pierda colocada, entonces primero se captura al grupo rival, y la jugada es válida y no es suicidio (es de hecho una jugada normal ya permitida por las reglas simples).
-
Notar que un suicidio de una sola piedra dejaría el tablero igual que en la jugada anterior, y queda prohibido por la regla del superko posicional.
-
La diferencia estratégica de permitir suicidio es pequeña. La principal diferencia resulta de la existencia de amenazas de ko adicionales, al amenazar la forma de ojo de un grupo mediante un suicidio en el punto vital (especialmente luego de un Oshi-Tsubushi).
-
Diferencias aparentes con las reglas simples:
-
Con el sólo espíritu de ahorrar tiempo, se utiliza una fase de acuerdo para remover piedras:
-
Ver la explicación en reglas AGA, que utilizan el mismo mecanismo.