Principales versiones de las reglas del juego de go
Varias de estas reglas hacen referencia a las anteriores. Se recomienda fuertemente leerlas en el orden indicado, ya que la complejidad de las reglas en general va en aumento. En particular, las reglas simples contienen todas las ideas principales necesarias sobre la que las demás reglas se construyen rápidamente
- Reglas basadas en conteo de área:
- Reglas basadas en conteo de territorio + prisioneros:
Resumen fuertemente condensado (se encuentran marcadas las reglas de las cuatro grandes asociaciones profesionales)
- Reglas Simples: Superko posicional, sin suicidio, el juego termina cuando se pasa dos veces consecutivas, todo lo que está sobre el tablero está vivo. Se cuenta área.
- Reglas basadas fuertemente en las reglas simples, pero con fase de remoción de piedras muertas por mutuo acuerdo con el fin de abreviar (y cambio eventualmente de las reglas de no suicidio/superko):
| Superko Posicional | Superko Situacional |
Regla de no suicidio | "Reglas Chinas" implementadas en servidores de internet | Reglas AGA |
Se permite suicidio | Reglas Ing Simplificadas | Reglas Nueva Zelanda |
- Reglas Chinas: Regla básica del ko + superko chino específico (sending two / returning one), sin suicidio, el juego termina cuando se pasa dos veces consecutivas, todo lo que está sobre el tablero está vivo. Se cuenta área. Se anula el juego si se da una situación repetitiva compleja de la que los jugadores no quieren salir, excepto para el caso especial de moonshine life. Se usa una fase de remoción de piedras de mutuo acuerdo solo para acelerar el juego.
- Lasker-Maas: Superko posicional, sin suicidio, el juego tiene dos fases, donde la segunda sirve para efectivamente jugar y decidir los grupos vivos, para poder contar el territorio estilo conteo de territorio japonés según la primera fase. Formales cortas y simples.
- Reglas Japonesas y Coreanas: Regla básica del ko, sin suicidio, se anulan repeticiones complejas, el juego termina cuando se pasan dos veces consecutivas, y ahí se decide qué está vivo y qué muerto según reglas de vida y muerte complejas basadas en juego hipotético con reglas de ko especiales. Se cuenta territorio + prisioneros.
- Reglas Ing: Utilizadas en Taiwán profesionalmente, similares a las Ing Simplificadas pero con distinciones especiales de distintos tipos de ko, que nadie entiende bien y por lo tanto salvo en Taiwán no se usan.